Ana Paco
Estoy operada desde hace 6 años de cáncer de mama y conocí el proyecto de Flechas Rosas gracias a Antonio y a Paco. Su propuesta me pareció de lo más interesante, porque según sus explicaciones, el tiro con arco y el movimiento que hacemos con el brazo aliviaba las secuelas que nos deja una operación tan delicada. También me viene muy bien como terapia emocional, ya
Huertas Díaz
Conocí el proyecto de Flechas Rosas a través de una visita a la sede de la AECC de Lorca que realizaron Paco Parra y Antonio Cárceles, encargado del proyecto y profesor, respectivamente. Desde el primer momento en el que lo propusieron y escuchamos su propuesta, me gustó la idea de mejorar las secuelas que nos deja la operación, más concretamente para las que estamos intervenidas
Marga Abellaneda
El tiro con arco es una disciplina deportiva minoritaria, a pesar de los beneficios que nos puede aportar al practicarlo, especialmente a las mujeres que como yo, han padecido cáncer de mama. Personalmente me sirve para aliviar la sintomatología que me produce el linfedema, pero además me sirve como terapia, ya que al practicarlo disminuye la ansiedad y el estrés, aumenta la capacidad de concentración
Tani Pérez
El proyecto “flechas Rosas” me brindó la oportunidad de pertenecer a este gran equipo y conocer a personas maravillosas como son mis compañeras. Conocí este proyecto a través de mi empresa de trabajo, y además patrocinadora de esta actividad, Alimer, que me animó a venir. El tiro con arco nos ayuda a todas las personas operadas por cáncer de mama porque no sólo nos fortalece físicamente sino
Mª Huertas Navarro Gómez
Todo comenzó cuando me brindaron la oportunidad de unirme al grupo del tiro con arco, lo cual me ofrece ciertos beneficios para la hinchazón que me produce el linfedema del brazo. Además, me pareció una idea muy interesante y una gran oportunidad para salir de casa y conocer a mujeres que hubieran pasado por lo mismo. Nos reunimos todos los viernes y esperamos con ganas que